Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Martes 19 de Octubre de 2021 5:54 PM
El País: 2021/10/19 05:54pm

Panamá recibe 97.110 dosis de la vacuna de Pfizer contra el covid-19

  • Efe

  • [email protected]
  • diaadiapa
Foto: Minsa.

Foto: Minsa.

Etiquetas

  • Pfiser
  • Vacunas
  • Covid-19
  • Pandemia
  • coronavirus
Escucha esta noticia

 

Panamá recibió este martes un lote con 97.110 dosis de vacunas contra la covid-19 de Pfizer, lo que elevó a 6,6 millones los inmunizantes entregados al país desde el pasado 20 de enero.


Pfizer ha hecho entrega de 39 lotes, incluido uno de 503.100 dosis donado por Estados Unidos y otro de 100.620 entregado a través del mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de acuerdo con la información oficial.


Panamá ha comprometido la compra de 7 millones de dosis de Pfizer, 1,1 millones de AstraZeneca y 1,1 millones a través del mecanismo multilateral Covax, según los datos oficiales.

Leer también: ¡Viejo el viento! La reina Isabel II rechaza el premio a 'Anciana del año'


AstraZeneca ya entregó a Panamá todas las dosis pactadas mediante el acuerdo bilateral, a la que se suman las llegadas mediante el mecanismo Covax, para un total de 1.286.400 porciones, de acuerdo con los datos reportados por el Minsa al arribo de cada lote.


Este martes Nicaragua recibió un lote de 243.880 dosis de vacunas AstraZeneca contra la covid-19 donadas por Panamá y entregadas a Managua a través de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).


Hasta este lunes se habían aplicado en Panamá 5.704.382 dosis de vacunas contra la covid-19, de las que 3.025.826 corresponden a primeras dosis; 2.638.148 a segundas; 5.213 terceras dosis a pacientes inmunosuprimidos y 35.195 terceras dosis de refuerzo.


Además, el Minsa reportó que un 76,4 % de la población meta que puede recibir la vacuna (personas de 12 años de edad en adelante), ya cumplió el esquema completo de inmunización.


La Organización Panamericana de Salud (OPS) ha destacado que Panamá es el país centroamericano con mayor proporción de población "completamente vacunada".
Las autoridades panameñas han señalado que esperan tener inoculada a cerca del 80 % de la población a finales de este mes de octubre.

Leer también: Vale de medicamentos en la CSS, tres hipertensivos podrían ser los primeros

 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
¡Yeyooo! Yemil tendrá su cuerpo del deseo, se operará después de su novia

¡Yeyooo! Yemil tendrá su cuerpo del deseo, se operará después de su novia

Comercial 300x250 B

Más leídas
Presidente Mulino presenta logros de su primer año de gestión

Presidente Mulino presenta logros de su primer año de gestión

Panamá no ha recibido solicitud formal de asilo para Saúl Méndez

Panamá no ha recibido solicitud formal de asilo para Saúl Méndez

Inicia exportación del cobre almacenado en la mina de First Quantum

Inicia exportación del cobre almacenado en la mina de First Quantum

Separan del cargo a director del colegio Harmodio Arias por investigación en curso

Separan del cargo a director del colegio Harmodio Arias por investigación en curso

Más leídas
Presidente Mulino presenta logros de su primer año de gestión
Panamá no ha recibido solicitud formal de asilo para Saúl Méndez
Inicia exportación del cobre almacenado en la mina de First Quantum
Separan del cargo a director del colegio Harmodio Arias por investigación en curso
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×